El inventor del extintor
12 de Diciembre de 2017

En otra entrada de nuestro blog sobre empresas de extintores en Asturias hicimos un breve recorrido por la historia del extintor, e hicimos una parada en el que es considerado por la mayoría el padre del invento, William George Manby, que fue también publicista y militar.

Hoy vamos a hablarte un poco más de él y de las bases de la extinción de incendios moderna, más orientada hoy a la prevención con sistemas integrados pero en la que los extintores siguen desempeñando un importante papel.

Un inventor anterior a él, el químico Ambrose Godfrey, ya había patentado un aparato similar, un tonel con solución líquida y una cámara de estaño en la que iba la pólvora que servía de medio de propulsión, conectados a unos fusibles que encendían la pólvora.

Pero el invento de William George Manby, una bomba de extinción de fuegos mediante una disolución de cal y potasa patentada casi un siglo después, a principios del XIX, fue una mejor solución, capaz de subir a pisos altos gracias a su presión. Su recipiente era de cobre y tenía cuatro cilindros, uno de aire comprimido y tres llenos de agua a la mitad. Una aproximación a los que usamos ahora las empresas de extintores en Asturias.

Se dice que presenció una tormenta en Yarmouth en la que muchos perdieron la vida y que la impotencia que sintió entonces le llevó a dedicarse a los dispositivos de seguridad.

El principio rudimentario de la extinción de incendios es hoy día el mismo. Los extintores de D.P.C. Protección contra incendios consisten en general en un cilindro metálico, un producto dentro a presión que es el que extingue el fuego y una válvula que se acciona para que el aire haga que el producto salga por una manguera. 

        El inventor del extintor

        Artículos relacionados