¿Qué es realmente el fuego? Te preguntarás mientras piensas si realmente es importante una revisión de extintores en Asturias. Está claro que sí lo es, porque esta combustión química puede darse en cualquier momento y en cualquier lugar. El fuego va más allá de lo que vemos, puesto que realmente es una combinación de reacciones químicas que tiene un gran interés científico. Hoy, vas a conocer qué es el fuego desde el punto de vista más técnico.
Inicialmente, debes saber que la revisión de extintores en Asturias es primordial. El fuego puede arrasar con todo y a nadie le gusta perder sus pertenencias o incluso a sus seres queridos en accidentes. Es clave siempre consultar con profesionales expertos en la materia para que puedan proporcionarte la mayor información sobre los extintores.
En primer lugar, debes saber que el fuego se produce por una reacción denominada oxidación. En esta reacción química se produce la combustión rápida de un material, dándose un intercambio de energía térmica. Se requieren elementos para que se provoque. Si uno falta, es posible que no se dé. El primero es el combustible, o el material que va a arder o a sufrir dicha oxidación. Por ejemplo, no es lo mismo un combustible con componente alcohólico que el agua, ya que el primero tiene más capacidad de inflamarse.
Por otro lado, es importante tener oxígeno. Si, por ejemplo, enciendes un mechero y rápidamente tapas la llama con una toalla, observarás que la llama se desintegra. Al retirar al contacto con el oxígeno, la oxidación deja de producirse.
Por último, son necesarios el calor (la fuente de energía que va a elevar la temperatura) y que se dé la reacción química en cadena.
Que se produzca un fuego puede ser altamente peligroso. A la vez, es un proceso complejo. En D. P. C. Protección contra incendios estaremos encantados de ayudarte ante cualquier duda.