Extintores y su impacto en el medioambiente
29 de Junio de 2020

Es posible que te encuentres buscando empresas de extintores en Asturias que cumplan con la normativa vigente en lo que concierne al cuidado del medioambiente. Y podrías preguntarte si en un procedimiento, como lo es la fabricación de un extintor, en el que intervienen tantos elementos químicos y en el que entran en juego variables que requieren de un cálculo minucioso, podrían llegar a suponer un peligro para el medioambiente, el entorno en el que nos encontramos o incluso para nosotros mismos.

Por ello, un rápido análisis sobre los componentes y materiales que los constituyen te despejaran algunas dudas al respecto.

Por citar algunos de los que podrás ver con más frecuencia en las empresas de extintores en Asturias, podrás encontrarte con los extintores de espuma, los cuales emplean métodos no agresivos ni con olores ofensivos, además de ser biodegradables, lo que los convierte en un elemento perfectamente compatible con el medioambiente.

También existen extintores de nieve carbónica que contienen CO2, un agente limpio aconsejado para preservar material delicado, como podrían ser laboratorios, quirófanos o centros médicos, por lo que lo convierte en una pista suficiente para dejarte ver que se trata elemento realmente recomendable por no poseer ningún tipo de propiedad nociva o toxica.

En caso de que se produzca un incidente que desemboque en incendio, tienes una solución para prevenirlo o contenerlo si se diera la circunstancia. Contar con un extintor te ofrece esa garantía de seguridad, más aún si ha sido adecuadamente testado para que no resulte dañino o peligroso tanto para ti, en lugar en el que te encuentres o las personas que tienes a tu alrededor.

En D. P. C. Protección contra incendios analizamos todas las necesidades de los usuarios de nuestros extintores. Ofrecemos garantía en el sector, profesionalidad y experiencia.

        Extintores y su impacto en el medioambiente

        Artículos relacionados