La historia del extintor
16 de Junio de 2017

Ser una de las empresas de extintores en Asturias nos ha convertido en expertos en este sector. Nuestro interés por conocer todos los materiales con los que trabajamos nos ha hecho también indagar y conocer la historia que hay detrás de los extintores, por lo que queremos compartirla contigo.

Aunque las empresas de extintores en Asturias no empiezan a estar presentes hasta el siglo XX, la historia del extintor se remonta a cien años antes. Por aquel entonces, William Manby, un capitán inglés, había observado la enorme dificultad que suponía para los bomberos tener que apagar incendios en los pisos superiores de los edificios.

La observación llevó a Manby, persona con gran afición por la construcción de aparatos de todo tipo, a diseñar una herramienta que pudiera ser útil para apagar el fuego en las partes altas de los edificios, sin necesidad de recurrir al agua traída del exterior, por lo que comienza bajo esta idea su investigación.

No será hasta el año 1839 cuando consigue crear lo que podemos considerar el primer extintor de la historia. Este extintor tenía en su interior cuatro cilindros metálicos, de los cuales tres estaban llenos de agua y otro tenía aire comprimido. De este modo, abriendo la válvula de la parte superior, el aire comprimido salía del cilindro y conseguía empujar el agua de los otros tres cilindros hasta el exterior.

Este modelo de extintor se mantendrá hasta el año 1905, cuando se sustituye el agua de los cilindros por bicarbonato sódico. A lo largo del siglo XX, la expansión del extintor y la modificación de sus elementos será constante hasta llegar a los diversos tipos que tenemos hoy en día.

Así, en la actualidad el extintor se ha convertido en un elemento esencial en todos los edificios. En Dpc Seguridad trabajamos con los diversos tipos de extintor para ofrecerte siempre el más adecuado para tus necesidades.

        La historia del extintor

        Artículos relacionados