Las deficiencias de los extintores
4 de Diciembre de 2019

La revisión de extintores en Asturias es una pieza fundamental en la protección ante los incendios en el Principado. Sin embargo, algunas veces se encuentran ejemplares en mal estado o con deficiencias que disminuyen su eficacia o incluso los convierten en objetos peligrosos.

Según los encargados de la revisión de extintores en Asturias, algunas de las principales deficiencias son causadas por la falta de mantenimiento de los usuarios. En este aspecto encontramos aquellos extintores que presentan abolladuras o corrosiones en la pintura. No te engañes, no se trata de que luzca bonito, sino de que la propia pintura proteja al envase.

Otros propietarios de extintores se olvidan de que estos aparatos deben de recargarse una vez al año, aunque depende del tipo y de la cantidad. Estas indicaciones aparecen en las etiquetas, que a menudo se encuentran rotas, descoloridas o sucias, por lo que pueden resultar difíciles de leer.

Además, es fundamental que se encuentren en el lugar adecuado para que sean accesibles. En algunos casos los extintores están casi escondidos en zonas de un edificio, mientras que en otras están justo a la entrada. Tenemos que tener en cuenta que un extintor en la entrada de un edificio puede ser inútil ante un incendio en la tercera planta, por ejemplo.

En ocasiones, la ubicación del extintor requerirá que lo colguemos de la pared o lo integremos en una caja. En estos casos es importante controlar que está sujeto y seguro, ya que de lo contrario puede caerse y derramarse o dañarse. Además, según su ubicación puede darse la circunstancia de que esté expuesto al sol, al agua, a la humedad o a temperaturas extremas. Esto puede afectar de manera estructural y al contenido químico del envase.

En D. P. C. Protección contra incendios te animamos a que sigas nuestros consejos y mantengas tus extintores al día.

        Las deficiencias de los extintores

        Artículos relacionados