Los tipos de extintores que existen
8 de Febrero de 2019

La revisión de extintores en Asturias es un aspecto muy importante de la seguridad a la que hay que prestar especial atención. Es recomendable que hagas las revisiones con cierta frecuencia para asegurarte de que funcionan correctamente cuando los vayas a necesitar.

Pero antes de llegar a la revisión de extintores en Asturias, tendrás que elegir qué clase de extintor es el más conveniente para ti de entre los distintos modelos que existen. Aquí conocerás los tipos que hay, en función del agente extintor que tienen.

- De agua. Este tipo de extintores son los mejores para los fuegos que se producen en combustibles sólidos como el plástico, el cartón o la madera. Sin embargo, solo se pueden utilizar en lugares donde no hay electricidad.

- De agua pulverizada. Al igual que los de agua normal, también son los mejores para fuegos en combustibles sólidos donde no hay electricidad. También se pueden utilizar en fuegos provocados por aceite, pintura o gasolina.

- De espuma. Algo que seguro habrás visto utilizar a los bomberos, aunque sea en las películas. Sirven para los fuegos de combustibles sólidos o de aceite y gasolina. Aunque pueda parecer lo contrario, tampoco se pueden utilizar en lugares con electricidad.

- De polvo. Es el tipo de extintor más utilizado en cualquier tipo de edificio. Se puede usar en incendios de combustibles sólidos, en incendios de aceite o gasolina y, además, a este tipo se le añaden los incendios provocados por la combustión de gases como el butano o el gas ciudad.

- De CO2. Se utiliza en el mismo tipo de incendios que el extintor de polvo y tampoco provoca un riesgo eléctrico. Normalmente se usa en lugares donde no se quiere estropear su contenido.

Estos son los tipos de extintores que hay. Para más información no dudes en contactar con D. P. C. Protección contra incendios, nuestros profesionales te ayudarán en todo lo que necesites.

        Los tipos de extintores que existen

        Artículos relacionados