¿Qué contiene un extintor?
11 de Agosto de 2019

Un extintor es una herramienta que se utiliza para apagar fuegos. Este equipo lo encontramos en empresas de extintores en Asturias y se compone de un recipiente de metal, en cuto interior se encuentra un agente de incendios a presión que sale por una boquilla. Este agente es el que extingue el fuego.

Las empresas de extintores en Asturias explican que sus productos están compuestos de 4 elementos: agua, espuma, anhídrido carbónico y polvos químicos secos. El contenido varía desde 1 a 250 kilogramos.

El agua desmineralizada es el elemento más utilizado a lo largo de la historia. La cantidad de calor que absorbe es muy grande cuando se evapora al entrar en contacto con el fuego.

El agua espumada es una emulsión espumógena del agua. Apaga el fuego mediante la sofocación, aísla el combustible que ha provocado el incendio, además de ejercer una acción refrigerante debido al agua de la que se compone.

El anhídrido carbónico es un gas que, al pulverizarse, se solidifica en unos copos blancos. Esto de le llama nieve Carbónica. Produce lo que se le conoce como asfixiar del fuego mediante una sofocación alejando el oxígeno del aire y conduce a un cierto enfriamiento.

Los polvos químicos secos están formados con sales químicas de distintas composiciones. Estos copos paralizan la reacción en cadena, descomponiendo el combustible.

Existen diversos tipos:

Polvo químico universa: está compuesto con 75 % fosfato monoamónico y otros como sales pulverizadas.

Polvo químico seco: está fabricado para proteger zonas que tienen un cierto riesgo de incendio.

Polvo químico: está pensado para proteger áreas que contienen riesgos de fuego que incluyen sodio, magnesio, aleaciones de sodio y potasio, litio y compuestos metálicos.

En la empresa D. P. C. Protección contra incendios te ofrecemos el extintor perfecto a utilizar para cada tipo área, uso y tamaño con profesionales expertos en este sector.

        ¿Qué contiene un extintor?

        Artículos relacionados