Si estamos buscando empresas de extintores en Asturias primero debemos conocer los tipos de fuegos que existen y qué extintores son los recomendados para cada situación y para la mejor extinción de los mismos. Y es que, desde que la especie humana conoció del fuego y empezó a utilizarlo como herramienta nos ha sido muy útil, pero, en situaciones no controladas (como son los incendios) es muy peligroso y hay que actuar con los mejores instrumentos posibles.
Así, las empresas de extintores en Asturias establecen que, según sea el fuego, habrá que actuar con distintos dispositivos y agentes extintores.
De esta forma, cuando estamos ante los denominados incendios de sólidos (materiales como plástico, madera u otros derivados) los extintores más recomendables son los de agua pulverizada, aunque también se pueden usar los de agua a chorro y los de espuma física (estos dos últimos menos eficientes en esta situación).
Por otro lado, para los fuegos de líquidos (gasolina o elementos químicos) es preferible utilizar los extintores de polvo ABC convencional o el polivalente, siendo este último menos eficaz.
En cuanto a las deflagraciones de gases (butano, gas natural, etc.) los aparatos contra incendios que más se adecúan al contexto son también los de polvo, ya sea convencional o polivalente.
Finalmente, los incendios en los que estén involucrados metales como magnesio, sodio u otros similares son más fácilmente extinguibles mediante la utilización de extintores de polvos secos especialmente diseñados para estas situaciones.
Hay que tener en cuenta que los extintores de agua pulverizada, agua a chorro y espuma física no son recomendables en presencia de tensión eléctrica ya que pueden producirse electrocuciones.
Con todo esto, y si aún te surgen dudas sobre el mejor extintor para cada situación, desde D. P. C. Protección contra incendios estaremos encantados de ayudarte a resolver cualquier cuestión relativa al tema.